miércoles, 18 de noviembre de 2009

Maria de Fatima


El Colegio María de Fátima de la ciudad de Talara en Piura - Perú, es una Institución Educativa Particular (IEP).
El proyecto educativo que desarrolla María de Fátima encuentra su fundamento en la educación personalizada, estilo pedagógico propuesto por el pedagogo español Víctor García Hoz, que se plantea como un modo de ver la educación a través de la realidad más profunda del hombre: su condición de persona. El modelo educativo del colegio tiene como punto de partida el favorecer en el alumno un desarrollo integral, mediante una educación que abarca todas las dimensiones de la persona; en definitiva, el perfeccionamiento intencional de las facultades más específicamente humanas.


La formacion integral de los alumnos, fundamentados en valores humanos-cristianos y en los nuevos enfoques pedagogicos y avances cientificos-pedagogicos.
Tenemos el afán de Colaborar con los padres de familla en la formacion integral de hijos, mediante una vision cristiana de la vida. Potenciar en sus alumnas y alumnos habilidades y destrezas propias del periodo sensitivo que estan viviendo. Crear en ellos buenos habitos, los mismos que con practica constante se convertiran en virtudes. Hace participes de tal formacion a los padres, profesores y personal no docente, involucrandolos activamente en el proceso educativo contribuyendo en formacion de una sociedad justa, con valores y virtudes donde se respeten los derechos de los seres humanos, beneficiando a la ciudad de Talara.
Para lograr su mision, Maria de Fatima, brindan educacion personalizada con metodologias y otros medios conducentes a la excelencia educativa.

Talara


Talara es una ciudad del noroeste del Perú, capital de la Provincia de Talara (Departamento de Piura), situada a orillas del Océano Pacífico. Tierra de tablazos desérticos y densos bosques de algarrobo.
La provincia de Talara se halla ubicada en la parte noroccidental del departamento de
Piura.
Su territorio limita, hacia el norte, con el departamento de Tumbes y el Oceano Pacífico. Fue creada por ley No 12649 del
16 de marzo de 1956.
Su capital es la provincia de talara y está conformada, por los distritos de El Alto, La Brea, Lobitos, Los Órganos y Máncora. La capital provincial es el distrito con mayor extensión territorial con 1,116.90 km², seguido de los Distritos de La Brea con 692.96 km², y El Alto con 491.33
km². El distrito ubicado a mayor altitud es El Alto, que está a 275 msnm.

Sus costumbres y tradiciones se manifiestan en sus diversas fiestas cívicas y religiosas más importantes, destacando su fervor católico. En la festividad de San Pedro del 29 de junio, acuden gran cantidad de devotos realizando la procesión del Santo Pescador y la realizan en el mar, llevando la Sagrada Imagen en bote, acondicionándolo debidamente, siguiéndole decenas de botes o lanchas en cuyo interior van devotos. Esta festividad se celebra en diferentes caletas como El Ñuro , El Alto y en la Caleta San Pablo en Negritos, además se tiene una serie de creencias similares a la mayoría de los regiones de la costa norte del Perú, como el Chucaque (mal ocasionado por vergüenza), mal de ojo, días de los angelitos, las velaciones (velar a sus muertos), la yunsa (bailar alrededor de un árbol y cortarlo), etc.